Inspección, vigilancia y control
¿Por qué debo tener mi visita sanitaria (IVC) Inspección, Vigilancia y Control Sanitario?
Para tener unas acciones preventivas que lleva a cabo el estado, para normalizar y controlar las condiciones sanitarias del hábitat humano, los establecimientos, empresas, las actividades, los productos, los equipos, los vehículos y las personas que puedan representar riesgo o daño a la salud de la población en general.
¿Qué es la inspección, vigilancia y control (IVC) sanitario descrita en la Ley 9 de 1979?
Responsabilidad estatal y ciudadana de proteger la salud individual y colectiva, mediante la minimización de riesgos, daños e impactos negativos para la salud humana por el uso de consumo de bienes y servicios, en establecimientos de interés en salud pública, a través de verificación, asesoría y asistencia técnica del cumplimiento normativo, en aspectos relacionados con condiciones sanitarias: infraestructura, agua y saneamiento básico, control de calidad, procesos y procedimientos, cualificación del talento humano, monitoreo de efectos en salud.
¿Qué entidades beben realizar el proceso de IVC sanitario?
Las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales son las encargadas de ejercer las acciones de inspección vigilancia y control sanitario de los factores de riesgos presentes y asociados a todos los establecimientos abiertos al público.
¿Qué garantiza la inspección, vigilancia y control en los establecimientos?
Se trata de un documento con el cual se acredita el cumplimiento de las normas sanitarias y condiciones de salubridad, para todos los establecimientos abiertos al público.
Conoce los requisitos sanitarios para negocios que vendan y/o preparen alimentos: Haga clic aquí
Se invita a los propietarios de los establecimientos para que tengan el certificado de inspección vigilancia y control, para su propio beneficio, la tranquilidad y la salud de los usuarios.
Volver arriba