Alcaldía de Copacabana / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Copacabana invierte 2.500 millones para mejoras locativas de instituciones educativas.
imagen
Copacabana invierte 2.500 millones para mejoras locativas de instituciones educativas.

Las goteras, los baños en mal estado y

otras deficiencias en la infraestructura de cinco instituciones educativas públicas de
Copacabana al fin serán intervenidas; la primera fase de la intervención se desarrolla
gracias a una primera alianza firmada por la Alcaldía de Copacabana y la Gobernación
de Antioquia, con recursos que superan los $1.321 millones, inversión destinada a
garantizar espacios seguros y dignos para el aprendizaje.

Las obras de adecuación y mejoramiento en esta primera etapa beneficiarán a más
de 2 mil estudiantes de las instituciones educativas Villa Nueva; San Luis Gonzaga; La Misericordia; Carlos Mesa y la escuela de la vereda El Noral.

“Esta gestión es clave, porque es increíble que, en algunos planteles, nuestros estudiantes se mojaran al interior de las aulas de clase por el mal estado de los techos,
o que no tuvieran la oportunidad de usar unidades sanitarias en óptimas condiciones” afirmó Johnnatan Pineda Agudelo, alcalde de Copacabana.

Las intervenciones se adelantarán durante el periodo de vacaciones de fin de año para que el próximo año, en el inicio de las clases, los estudiantes retornen a sus
planteles en unas condiciones óptimas. “Estas obras simbolizan una apuesta decidida de la Administración Municipal por el bienestar de los niños y jóvenes al interior de sus centros educativos. Nuestros estudiantes merecen espacios dignos y seguros, para seguir aprendiendo y materializando sus proyectos de vida”. Agregó Pineda Agudelo.

Para la segunda fase de las obras, ya se tienen viabilizadas intervenciones en cuatro instituciones educativas más, con las que se esperan beneficiar a otros 4.280 estudiantes.

Para la I.E. Presbítero Bernardo Montoya Giraldo, se gestionó ante la Gobernación de Antioquia una transferencia de $369 millones de pesos, que sumados a $159 millones de recursos propios, permitirán invertir $598 millones en mejoras estructurales.

Los otros tres planteles a intervenir son: la escuela Pablo Sexto, la I.E. Gabriela Mistral y la I.E. José Miguel de Restrepo y Puerta para los que se accedieron a recursos por
más de $678 millones. El total de la inversión en la segunda etapa de las obras será de $1.276 millones.

Una vez estén listas todas las intervenciones, se habrán invertido una importante suma que supera los $2.500 millones y con los que se le dará Un Nuevo Aire a la infraestructura educativa de Copacabana, beneficiando a más de 6.000 estudiantes en un total de 9 instituciones educativas.

Estas obras simbolizan una apuesta decidida de la Administración Municipal por el bienestar de los niños y jóvenes al interior de sus planteles educativos.

“Nuestros estudiantes merecen espacios dignos y seguros, para seguir aprendiendo y materializando sus proyectos de vida. Estamos convencidos de que una educación
de calidad transforma vidas y cierra las brechas de desigualdad en la sociedad” puntualiza el mandatario de los copacabanenses.


Volver arriba