Con el objetivo de brindar atención prioritaria y apoyo a las poblaciones vulnerables, la alcaldía de Copacabana inauguró dos nuevos espacios destinados a brindar atención integral a mujeres con la Casa morada y a la comunidad LGTBIQA+ con la Casa de los colores.
En estos espacios, las poblaciones objeto accederán a servicios como: asesorías psicojurídicas para la defensa de sus derechos; atención en salud mental para el bienestar emocional y psicológico; acompañamiento en casos de violencia contra las mujeres, abarcando diferentes formas de agresión y brindando mecanismos de protección; espacios de escucha y diálogo, donde las personas podrán conversar y ser atendidas de manera prioritaria; actividades y aportes a la comunidad.
“Estos lugares desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del tejido social y demuestran nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar de estas poblaciones, por eso, desde el día en que, junto a ustedes, construimos nuestro plan de desarrollo, nos hemos convertido en un nuevo aire para las mujeres y para la comunidad LGTBIQA+. En el eje Para la Vida, establecimos la creación de estos espacios como garantía de derechos e inclusión para las mujeres y la población diversa.” Expresó el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo durante la inauguración.
En el 2024 desde la administración municipal se han beneficiado a 2.210 mujeres y miembros de la población sexualmente diversa con acciones como prevención de las violencias, sensibilizaciones sobre nuevas masculinidades, capacitaciones sobre liderazgo y defensa de los derechos humanos.
Además, se han implementado otras acciones de acompañamiento a 460 mujeres en acciones de formación, empoderamiento y prevención de la violencia; la puesta en marcha de la Línea 24 horas “Mujeres seguras y libres de violencia”; 1.060 mujeres beneficiadas de campañas de salud para prevención de enfermedades y, 200 madres cabeza de familia beneficiadas de la Red de Apoyo para gestión laboral.
En cuanto a la población LGBTIQA+, 1.250 personas fueron sensibilizadas con acciones de educación inclusivas; se puso en marcha la creación de la Mesa Diversa para abordar atención de la población; 40 personas se han caracterizado para la formulación de la política pública y el mismo número han recibido acompañamiento integral en salud, educación, empleo y emprendimiento.
Volver arriba